Foursquare nació en 2009 dándose a conocer como un juego, una competencia entre usuarios por conquistar lugares. Centrada en los dispositivos móviles, tenía como objetivo ubicar en sitios concretos a los usuarios y así poder ofrecer promociones en el mismo punto de venta. Sin duda, una idea de negocio muy eficaz.
Si aún no estás en Foursquare hoy te cuento todos los usos que puedes darle para que no te quedes atrás y te aproveches de todo el abanico de posibilidades que te ofrece.
Para empezar es una red social con un crecimiento espectacular, actualmente tiene casi cinco millones de usuarios, lo que significa que está teniendo una evolución más rápida que Facebook o Twitter.
Una vez registrados en Foursquare podremos hacer check-in en todos los lugares en los que estemos. Sólo hay que “explorar” la zona y en “lugares” podremos ver aquellos sitios que tengamos cerca y ubicarnos. En caso de que no exista también podremos crearlo.
Esta red nos permite conocer dónde están nuestros amigos y las promociones cercanas. Cuando seas el que más check-in ha hecho en un sitio te convertirás en el Mayor del lugar.
Además a medida que vayas haciendo check-in irás desbloqueando badges, es decir, diferentes insignias. Esto es lo que convierte Foursquare en un absoluto juego.
Como valor añadido encontrarás los “tips”, es decir las recomendaciones tuyas o de otros usuarios sobre los lugares.
Ahora hablemos de Foursquare como red aplicada a las empresas. Si tu intención es entrar en esta red, lo primero que debes hacer es buscar tu empresa o local y reclamarlo como propio.
El siguiente paso es crear promociones para los nuevos clientes o para fidelizar a los existentes. Además ahora Foursquare permite una mejor segmentación lo que da una mayor eficacia a las campañas.
En el caso de empresas, hay que hacerse valer de la creatividad. Por ejemplo Starbucks ha creado su propio badge, que se puede conseguir si haces check-in en cinco establecimientos de localidades distintas.
Por otro lado si tu empresa no tiene un lugar físico de comercialización, como puede ser una universidad, puedes hacer algo parecido a Pepsi, que decidió crear una aplicación para iPhone llamada “Pepsi Loot”, destinada a localizar todos los restaurantes que comercializan su producto, de modo que una vez que accedes a esos lugares puedes acumular badges y después canjear por incentivos.
Pero las ideas para Foursquare no terminan aquí, ya que en ocasiones las acciones pueden ser conjuntas de varios comercios, y conseguir el badge por visitar un número determinado de comercios. Podría ser el caso de una asociación de comerciantes de una misma zona.
Otro tipo de acciones son las flashmobs y por las que Foursquare te otorga el badge Swarm Badges que consiste en hacer check-in simultáneamente con 50 personas a la vez en un lugar. Esto suele ocurrir en eventos, así que no te preocupes por conseguirla.
Como primera actuación de marketing en Foursquare en nuestro país cabe destacar Comando Fantástico, de El Corte Inglés. Una acción desarrollada en plena Semana Fantástica de los grandes almacenes y que se convirtió en un auténtico juego.
El perfil “Comando Fantástico” iba registrando su ubicación por Madrid y el primero que lo encontrara y a su vez hiciera check-in ganaría un viaje a Japón para dos personas. Esta acción se reforzó a través de Facebook y Twitter y además se grabó en video.
Después de toda esta información creo que no queda duda de que Foursquare aún nos dará muchas más sorpresas y tiene un futuro prometedor.
* Infografía vía RedWriteRed.
Comments